Bio

Melisa Mozzati es guionista y realizadora audiovisual, especializada en terror sobrenatural.

Melisa nació en la ciudad de Corrientes, Argentina, en 1980. Desde muy pequeña desarrolló una fascinación por los relatos de todo tipo. Por sobre todas las cosas, aquellos que incluían misterios, casas embrujadas, demonios y entidades eran lo que más llamaban su atención.


El lugar en el que nació y creció también incidió en la creación de estos universos llenos de oscuridad, terror, mitos y leyendas. Es bien sabido que el nordeste argentino es la cuna de un acervo de relatos muy vinculados con el sincretismo religioso, las ritos ocultos, criaturas misteriosas y calor, mucho calor. Un calor tan agobiante que puede hacer alucinar a cualquiera que se atreva a caminar por los montes a la hora de la siesta.


Durante toda su vida leyó todo lo que cayera en sus manos, y si bien la literatura la acompañó (y la sigue acompañando), fue en el lenguaje audiovisual donde encontró la manera de desarrollar sus relatos en sincronía con su particular manera de ver la realidad.


Se formó en la prestigiosa Universidad del Cine en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, como Directora Cinematográfica. En plena pandemia (2020), presentó su tesis sobre terror sobrenatural, recibiendo la nota más alta.


Además de estudiar cine y especializarse en terror, Melisa se formó en Escritura Creativa, Estructura Narrativa Clásica y Experimental Audiovisual y Literaria, Escritura de Podcast Documental y Script Doctor.


Colaboró con la cineasta experimental Lynne Sachs en su trabajo WIND IN OUR HAIR (2010) filmado en Buenos Aires, Argentina.
También trabajó con los realizadores de Animación María Clara Chini y Nicolás Quintar Riboli en sus obras TERAPIA DE MONSTRUOS (2017) y 365 días (2017).


Ha escrito y dirigido los cortometrajes: Dualitas (2011), La mirada perdida (2011), Life-Timeline (2011) corto experimental, El Beso (2014), Dame tu mejor perfil (aka Doppelganger, 2015) e Interstellar/Micro-Macro cosmos (2015).


Ha escrito los podcasts "Los Monstruos no viven bajo tu cama" (TRUE CRIME) y “Las mujeres valientes: Guii Channaá” -Originales Spotify-, siendo este último acreedor del premio de Fundación GABO (Colombia – 2024).

También fue guionista de episodios para "MALAINFLUENCIA" producido por Wondery para AMAZON.

Escribió, coordinó y supervisó la 1er Temporada de “Halloween Horror: Podcast” para Universal+ / NBC Universal.


Ha dictado varias disertaciones para instituciones culturales y educativas argentinas, y masterclass en la Universidad de Buenos Aires (Argentina) y Centro Universidad (México) sobre cine de terror sobrenatural.


Desde 2022 reside en la Ciudad de México y trabaja para directores, productores, guionistas y casas productoras de contenido sonoro y audiovisual para Latinoamérica, US, Canadá y Europa.


Además, se encuentra en proceso de desarrollo de guiones para series, largometrajes y podcast documental, para distintas casas productoras y plataformas.


En Junio de 2025 estrenará su primera obra escrita para teatro, "Plástico Amor", en el Foro Shakespeare de la Ciudad de México.



Notas la republica???
https://www.lynnesachs.com/2011/03/23/hibridez-en-la-manipulacion-de-material-audiovisual-en-la-obra-de-lynne-sachs/
https://www.lynnesachs.com/2008/09/16/interview-wlynne-sachs-on-making-wind-in-our-hair-in-buenos-aires/
Licenciatura en Dirección Cinematográfica – UNIVERSIDAD DEL CINE
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina - 2020
Tesis de grado dirigida por el Dr. Ezequiel de Rosso

Administración y Negocios - UNIV. NACIONAL DEL NORDESTE
Facultad de Ciencias Económicas - Resistencia, Chaco, Argentina – 2008